Incusión ¿Es una realidad? Metodologías inclusivas

La sociedad está demandando un nuevo modelo de inclusión que se refleja fielmente en la educación, su normativa, y en la utilización de metodologías inclusivas en nuestras aulas para dar respuesta a las necesidades de nuestro alumnado. Por ello, es necesario dotar de herramientas y estrategias al profesorado, principalmente a los especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje, para hacer efectiva dicha inclusión.

OBJETIVOS:

  • Analizar y reflexionar sobre el papel de la inclusión en los documentos de centro y su base normativa.
  • Conocer algunas metodologías inclusivas y su aplicación en el aula.
  • Acercarnos a un conocimiento de las funciones ejecutivas y la utilización del juego para mejorar la inclusión en las aulas.

LUGAR DE CELEBRACIÓN : Centro de Profesorado de Calatayud

DIRIGIDO A: Personas especialistas en Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje dentro del ámbito del centro de Profesorado de Calatayud.

SESIONES:

  • Sesión 28/11/2019 Horario: 16:30 a 18:30h “La inclusión en la normativa. Plan de Atención a la Diversidad.” Nuria Carnicero González. Asesora del C.P. de Calatayud
  • Sesión 4/12/2019 Horario: 16:00 a 18:00h “Cuadernos inteligentes”. Belén Embid.
  • Sesión 21/01/2020 Horario: 17:00 a 19:00h “Grupos interactivos para favorecer la inclusión” CEIP Fernando el Católico (Zaragoza)
  • Sesión 02/03/2020 Horario: 17:00 a 19:00h “Metodologías para favorecer la inclusión en las aulas” Coral Elizondo
  • Sesión 27/03/2020 Horario: 16:30 a 20:00h “Funciones ejecutivas y el juego .Trabajo inclusivo en las aulas. Parte I” Núria Guzmán Sanjaume (Asociación AFIM21- Almería)
  • Sesión 28/03/2020 Horario: 9:30 a 14:00h “Funciones ejecutivas y el juego .Trabajo inclusivo en las aulas. Parte II” Núria Guzmán Sanjaume (Asociación AFIM21- Almería)

Algunas de estas sesiones serán compartidas con actividades formativas de centros educativos del ámbito del CP Calatayud.

INSCRIPCIÓN / CERTIFICACIÓN: hasta el 26 de noviembre 2019 en DOCEO. http://bit.ly/2XgtZHa

Se certificarán 16 horas por asistencia y participación en el Curso.

Ir al contenido