
Categoría: Sin categoría
Ene 22 2020
Escuela rural en clave de futuro
Las jornadas «Escuela rural en clave de futuro» nacen de la necesidad que tienen las comunidades educativas rurales de reivindicarse como innovadoras, inclusivas, igualitarias, implicadas con el medio, positiva, activas y participativas, según apunta Rogeli Santamaría, uno de nuestros ponentes.
Surgen de un proceso de planificación participativa iniciado en el curso 2018-2019 promovido por la administración educativa a través del, entonces, recién creado Centro de Profesorado de Calatayud, que tomó la promoción de la escuela rural como una seña de identidad, y que contó con la implicación de docentes, asociaciones y entidades locales.
Como puede verse más detalladamente en el programa, las jornadas crecen en un árbol que se ramifica en dos días: el 7 y el 8 de febrero.
En la primera rama, el viernes 7 de febrero, queremos visibilizar la capacidad innovadora de la escuela rural mediante una muestra en la que, utilizando el territorio como referencia didáctica, el alumnado de todos los niveles enseñará cómo el medio se convierte en un elemento curricular necesario para educar en el arraigo. Por la tarde, un coloquio sin cobertura entre la literatura, la televisión y la comunidad educativa.
La rama crece en torno a la formación del profesorado con dos ponencias, cuatro experiencias educativas de éxito y un foro abierto a toda la comunidad educativa que reflexionará acerca de los superpoderes de la escuela rural.
Os animamos a inscribiros y participar.

Sábado 8 de febrero
Lugar: Centro de Profesorado de Calatayud (Paseo de Ramón y Cajal 1, 1º)
9:00-9:15
Presentación
9:15-10:45:
Laura Domingo Peñafiel (Universitat de Vic-Universidad Central de Catalunya): Oportunidades en la escuela rural.
10:45-11:30:
- Infantil/Primaria – Marta Arguís Molina y Alberto Toro Villarroya (Cra Alto Maestrazgo , Villarluengo y Pitarque) Desde nuestro saber aprendemos a ser.
- Secundaria/Bachillerato/FP: José Miguel Uriarte Samper (IES Comunidad de Daroca) Contra la despoblación. Experiencias en un instituto rural. 2004-2020.
- Foro/DAFO (primera parte): Coordinador por Javier Castillo López: Los superpoderes de la escuela rural.
11:30-11:45:
Descanso-Tertulia-Café
11:45-12:30:
Infantil/Primaria – Juan Antonio Rodriguez Bueno y Helena Gómez Palacios (Comunidad Educativa de Alpartir): Tod@s podemos cambiar el mundo (rural).
Secundaria/Bachillerato/FP- Javier Fernández Lozano (IES San Alberto Magno, Sabiñánigo): Canfranero 20 vente.
Foro/DAFO (continuación): Coordinador por Javier Castillo López: Los superpoderes de la escuela rural.
12:30-14:00:
Rogeli Santamaría Luna (Inspección Territorial de Educación, Castellón) Tu escuela, clave para el medio rural en cambio.
Actividades complementarias
Viernes 7 de febrero
9:30-13:30
Expoescuela: DIDÁCTICA DEL TERRITORIO
Alumnado de los centros educativos del ámbito del Centro de Profesorado de Calatayud
Lugar: Centro de Profesorado de Calatayud (Paseo de Ramón y Cajal 1, 1º)
19:00-20:30
Charla-coloquio literatura y televisión: SIN COBERTURA
Antón Castro, periodista y escritor y Javier Calvo, director de “sin cobertura” de Aragón TV
Abierta a toda la comunidad educativa
Lugar: Biblioteca municipal de Calatayud
Semana del 10 al 13 de febrero
ESCUELAS: LA EDUCACIÓN EN EL MEDIO RURAL ARAGONÉS
Escuelas. La educación en el medio rural aragonés es una exposición compuesta por 80 fotografías de Julio Foster, Marta Marco y Rosane Marinho, acompañadas de breves textos de Laura Laliena, que nos muestran la intimidad de la actual escuela rural aragonesa.
La exposición se mostrará en la Biblioteca Municipal Baltasar Gracián el viernes 7 de febrero y en la zona expositiva de la UNED desde el lunes 10 de febrero hasta el jueves 13 de febrero.
Sep 06 2019
Nuevo DOCEO
A partir de este curso, comenzamos a utilizar el nuevo DOCEO, al que se accede a través de Paddoc; desde allí gestionarás todo lo relacionado con la formación del profesorado.
Todo el profesorado ha de tener acceso a PADDOC mediante cl@ve. Quien no esté dado de alta en cl@ve (que necesitará para todas sus gestiones administrativas), puede seguir las siguientes instrucciones para llevar a cabo el proceso.

Ponemos a tu disposición los manuales correspondientes a:
- Docentes en general (y una segunda parte para coordinadores y coordinadoras de actividad)
- COFOS y directores o directoras de centros
Y también…
Doceo para docentes en 8 pasos

Doceo para coordinar actividades
Mar 13 2019
Pasamos a la acción
Coral Elizondo visita de nuevo el Centro de Profesorado de Calatayud en sesión abierta a toda la comunidad educativa. El 25 de marzo, a las 16 horas, pasamos a la acción.

Mar 12 2019
El patio de mi cole es particular
¡Ya está en DOCEO!
El patio de mi cole es particular!
6 de abril en el Centro de Profesorado de Calatayud
Propuestas y Talleres con Noemí Calvo Macipe

Mar 06 2019
Cuadernos inteligentes
El próximo lunes, 11 de marzo, tendremos una actividad abierta a Cargo de Belén Embid (@BelenEmbid) y sus Cuadernos inteligentes en la sede del Centro de Profesorado de Calatayud.
